NEUROfriendly.org es un espacio de encuentro entre apasionados de las neurociencias, sanitarios, estudiantes, personas afectadas por enfermedades neurológicas que afectan al movimiento y sus cuidadores.
Es un proyecto que nace en noviembre del 2016, iniciado por la Dra. Mónica Kurtis. El objetivo principal es la divulgación para todos los públicos del funcionamiento del cerebro y de algunas las enfermedades neurológicas que afectan la capacidad de coordinar el movimiento. Entre ellas están el temblor, la enfermedad de Parkinson y otros parkinsonismos (son muy frecuentes y, por tanto, es posible que conozcas a alguien afectado), los tics (esos movimientos repetitivos que hace tu compañero y te ponen tan nervioso), pero también la distonía, la ataxia y la corea (ya, te suenan poco estas ultimas… por eso existe este blog:).
Nuestra idea es acercar al lector a la experiencia de enfermedad neurológica y al funcionamiento del cerebro en la vida cotidiana, a través de testimonios personales y ejemplos concretos. A lo largo de los años, el equipo ha crecido y verás que escribimos neurólogos y pacientes, cada uno desde su punto de vista pero todos con absoluta rigurosidad en cuanto a la información médica o científica que ofrecemos.
Como lector, te pedimos una mente curiosa por aprender lo que toque en cada post, sea de música, historía o de lo que significa que tu cuerpo no se mueva cuando das la orden. Esperamos que lo escrito sirva para desechar mitos y estigmas relacionados con el cerebro y la enfermedad. ¡Feliz lectura!
¿Cómo funciona?
Puedes hacerte seguidor para recibir notificaciones de nuevos posts por correo electrónico
Puedes dejar tus comentarios. Te animamos a compartir tus ideas. Lo que quieras contribuir ¡nos aportará a todos! Para poder publicar, debes ser seguidor y haber empezado una sesión.
Si quieres preguntar o dirigirte a nosotros directamente, puedes hacerlo escribiendo a neurofriendlymail@gmail.com.
Todo lo escrito en este blog es propiedad de NEUROfriendly. Si quieres reproducir o compartir partes de su contenido en la web o en redes sociales, puedes hacerlo pero, por favor, SIN CAMBIOS y atribuyendo su autoría mediante un enlace a neurofriendly licenciado bajo CC BY-NC-ND 4.0. Si vas a utilizar más de algunos párrafos ponte en contacto conmigo.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.