Libros

Es imposible imaginar un mundo sin creatividad. Y actualmente se hace difícil no hablar de neurociencia cuando nos referimos al estudio de la cualidad humana por excelencia, la de tener ideas brillantes para afrontar los retos que se plantean en todos los ámbitos. En este libro, la doctora Mónica Kurtis muestra, con un eminente espíritu práctico, las buenas noticias que nos trae la neurociencia, es decir, que la creatividad no es tanto un soplo etereo inspirado por las musas a unos pocos señalados, sino un proceso neurológico que se desencadena en nuestro cerebro bajo ciertas circunstancias y que todos podemos ejercitar, para adoptar soluciones imaginativas en cualquier situación, sea la visualización de tu próxima escultura, la resolución de un conflicto o…algo tan socorrido como hacer la cena con lo poco que hay ahora mismo en la nevera.


¿Qué podemos hacer por la persona que cuida? Es una pregunta de difícil respuesta, cada vez más habitual en nuestra sociedad. Este libro contiene información valiosa que nace de la formación y experiencia personal de su autora. Marta Val es psicóloga clínica, se ha dedicado profesionalmente a ayudar a personas en situación de dependencia y a sus familiares. También le instruye su propia situación personal, pues la enfermedad de Parkinson se instala en su vida a una edad temprana, mientras cuida de sus hijos aún pequeños y de sus padres octogenarios. Sin dramatismos, con la cercanía que prorciona haber vivido de una manera tan próxima las circunstancias de cuidar y ser cuidado,este libro ofrece pautas y recomendaciones de gran utilidad.


Santiago Casanova ganó el Premio de Narrativa Policial en homenaje a Francisco Garcia Pavon con esta novela negra que gira en torno a Stewart Riley, un vulgar ratero que aun no ha alcanzado la treintena. Stewart regresa a Wexford, el pequeño lugar de Kentucky donde nacio, acompañado de su socio Randy. Juntos pretenden robar una pequena oficina bancaria. Parece un trabajo facil pero las cosas no salen como ellos tenian previsto. Escondido y malherido, Stewart va repasando los recuerdos de su niñez y su adolescencia que le llevaron a huir de Wexford mezclandose con los motivos que le empujaron a regresar. Un pasado que le convirtio en lo que es.

Tienes tras obras de Santiago en: Amazon