En nuestra sociedad de consumo la muerte no tiene cabida, por lo que vivimos de espaldas a ella ignorando las consecuencias, personales y económicas, de nuestra inactividad

Parkinson, distonía, enfermedades neurológicas del movimiento y temas de neurociencias para todos
En nuestra sociedad de consumo la muerte no tiene cabida, por lo que vivimos de espaldas a ella ignorando las consecuencias, personales y económicas, de nuestra inactividad
Hoy es el día mundial de la ataxia. ¿Qué es eso? os preguntaréis muchos. La ataxia es un conjunto de síntomas (inestabilidad y falta de
La semana pasada hablabamos de las emociones y como influyen en la enfermedad en el post titulado Emoción y enfermedad: un dialogo entre paciente y médico. Los
En estos días que ya está cerca el calor y retomando la temática de posts anteriores sobre cómo aliviar el dolor, quiero animaros a que
¿Existe alguna relación entre la enfermedad y la genialidad? Esta pregunta nos la venimos haciendo desde tiempos remotos. En la antigua Grecia Aristóteles ya afirmaba:
La vida cotidiana requiere de la realización de tareas domésticas a veces incompatibles con la enfermedad. Desarrollar recursos y contar con apoyos es imprescindible.