LA PINTURA COMO TERAPIA

Hace unos días, nos escribió una seguidora de Neurofriendly para contarnos un proyecto de artistas con Parkinson que pronto se presentará en Madrid: «La pintura como terapia». Sin duda esta iniciativa merece difusión, mucha difusión. Cuéntaselo a tus familiares, amigos, conocidos… porque hay que llenar el centro cultural Bohemios de Madrid a partir del 1 de abril y admirar la obra de estos artistas. Le hemos pedido a Almudena que comparta su experiencia como parte de este proyecto. Os dejamos con ella…

Exposición de artistas con Enfermedad de Parkinson

En primer lugar, queremos agradecer a Neurofriendly.org, la oportunidad que nos han dado de poder expresarnos y difundir una nueva terapia en nuestra batalla con la enfermedad de parkinson.

Lápices, acuarelas, oleo o acrílico valen para evadirnos, expresar pensamientos, sociabilizar y por qué no, abrirnos al mundo artístico. Es lo que están haciendo cinco amigos afectados con la enfermedad de Parkinson, Maria del Mar Lorido, Jose A. Mancebo, Sonia Estape, Miguel Sanz y Almudena Ramos a través de la pintura. Un grupo de amigos que hoy en día comparten algo más que una patología médica.

Cada uno tenemos nuestros diferentes incios en esto de la pintura, Mar y Jose A. pintan desde la etapa de estudiantes, el resto hemos empezado como afición, algunos muy recientemente como Miguel o yo misma (Almudena).

¿Por qué la pintura ?

La pintura es una manera de expresarte, de dejar en un lienzo, papel, pizarra, etc un sentimiento, un recuerdo o simplemente una percepción de la vida.

“La pintura, es otra forma de llevar un diario”…

Pablo Picasso

¿Qué aporta la pintura en nuestra batalla con Parkinson? (Buena pregunta…)

Nos comenta nuestra compañera Mar que cuando está pintando, su concentración es máxima, creando una burbuja que llega a aislarla, a esconderla de la enfermedad, con la sensación de calmar los síntomas…“sientes que tu mente está libre y te escapas de aquello negativo que te rodea”…

Para Miguel, es una forma de estimular las neuronas y demostrar a este mundo que también somos capaces.

Para Sonia, la más entusiasta del grupo, es una forma de adentrarse en un mundo con muchas alternativas y posibilidades, dando por tanto, rienda suelta a ese entusiasmo.

Para Jose Antonio es una manera de expresar esa filosofia tan peculiar y positiva que tiene.

Para mi, que tengo la oportunidad de vivir ya desde hace años con un parkinson más avanzado y a pesar de mi juventud (creanme que con 47 años, todavía una se siente joven), dónde quizás las limitaciones están más presentes y donde la parte psicólogica empieza a tener un papel muy influyente, es una terapia de fácil acceso y especialmente positiva en el ámbito anímico. Así me lo dice la experiencia. Mi autoestima crece porque me ayuda a sociabilizarme y a sentirme útil. En definitiva, me ayuda a sentirme viva.

La pintura me ayuda a sentirme viva.

Almudena Ramos

En breve, gracias al Ayuntamiento de Madrid y otras Entidades, vamos poder expresar en público nuestro potencial. Una exposición totalmente gratuita donde estaremos encantados de atenderos y porque no, de contagiaros para que en vuestra batalla particular incorporeis EL ARTE COMO TERAPIA.

A continuación, os facilitamos el enlace del evento del portal del ayuntamiento de Madrid.

Nos vemos a partir del 1 de Abril y hasta el día 13 en la Calle Bohemios 1, 28041

Fdo: Almudena Ramos

6 comments

  1. Hola estuve en la exposición de mis amigos (como así les considero) desde que nos conocimos en la Asociación de Parkinson Madrid.
    Me entusiasmó, sabía lo que hacían , pero me pareció que era muy buen trabajo el que habían realizado, por que a través de la pintura mostraban sus sentimientos.
    Les deseo que sigan con esa actitud.
    Gracias por permitir que conozcamos vuestras obras.

    1. Muchas Gracias amiga…

      Estas impresiones son las que nos hacen seguir con fuerza e ilusión…

      Espero algún día, te animes a probar esta forma de expresión… ( nunca es tarde si la dicha es buena 🤗 ).

      Adelanto que próximamente, expondremos en el distrito de Chamberí, con nuevas obras. En breve, ampliaremos información por los distintos medios..

  2. Enhorabuena al grupo, nos vemos en Bohemios!!!

    Gracias por la invitación

    Un saludo

    Javier Freundlch

    1. Estaremos encantados de verte por allí Javier.

      Sinceramente, estamos como niños pequeños con » juguete nuevo «, muy emocionados e ilusionados 🙈

      Muchas gracias

      Un fuerte abrazo

Deja un comentario