Bloqueos de la marcha: TRUCOS Y CONSEJOS II

Tras nuestro último post, seguimos viendo estrategias internas que nos ayudan a salir de los episodios de congelación de la marcha.

Otra situación en la que se presenta el bloqueo es en los giros, especialmente al dar la media vuelta.

2/ Bloqueo al girar: especialmente cuando tienes que girar hacia tu lado malo.

Soluciones:

A/ Girar dando un rodeo, describiendo un arco lo más amplio posible. Como si hubiera una rotonda o glorieta. Este es el más sencillo, pero no  sirve para lugares estrechos, como el cubículo del WC.

En los espacios pequeños girar se hace complicado

B/ El reloj:

  • Pon tus 2 pies mirado a las 12:00, Tiempo 1: levanta la punta del pie derecho dejando apoyado el talón y gíralo 90º mirando a las 3:00.
  • Tiempo 2: apoya el cuerpo sobre el pie derecho y desplaza el pie izquierdo también hasta las 3:00.
  • Repetir colocando los pies en las 6:00.
  • Es decir La media vuelta son 2 giros a derecha seguidos, o izquierda como más te convenga

C/ Ejecutar la orden media vuelta. Es muy parecido  al reloj pero el movimiento de pies es más complejo. Así lo describe el manual de orden cerrado:

  • Tiempo 1: Se levanta ligeramente el talón del pie izquierdo, mientras la planta del mismo hace presión sobre el suelo y se da al cuerpo el impulso necesario para girar un cuarto (1/4) de círculo a la derecha. El talón derecho sirve de pivote, ya que la punta del pie se levanta un poco para facilitar el giro.
  • Tiempo 2: Se separa el pie izquierdo del suelo y se une el talón del mismo con el talón derecho, para adoptar la posición de firmes enérgicamente, sin flexionar las piernas ni despegar las manos. Repitiéndolo es la media vuelta.
  • Girad siempre por el lado bueno o menos malo aunque tengáis que girar más veces. Es la típica caída en la cocina de casa. Estamos girando continuamente: fregadero, fuegos, armario inferior…. Peligrosísimo, ¿a que a más de uno le ha pasado?

3/  Bloqueos en zonas estrechas y puertas. Para mí son los más complicados pues en mi caso me provocan un bloqueo festinante, es decir mis piernas suben y bajan sin parar y claro sin avanzar ni un milímetro y el cuerpo sigue adelantado. Como ya os dije en el primer post de la marcha, lo primero es parar al cerebro y al cuerpo. En caso contrario tienes muchas papeletas para una caída.

Soluciones:

A/ La más sencilla es caminar de lado, dando pasos laterales. Ejemplo típico: estás entre la silla y la mesa después de una copiosa comida.

B/ Que retiren los objetos que te molesten, desgraciadamente no siempre estamos acompañados

C/ Ante una puerta. Lo primero parar a un paso de la puerta, 2 agarrar las jambas con las manos, 3 pasar la puerta, 4 seguir caminando. Aquí hay un matiz importante y es el grado de apertura de la puerta. Lo peor es cuando la puerta está entreabierta. Hay que separar muy bien los  tiempos y no ejecutar 2 tareas al mismo tiempo como intentar parar y de paso abrir la puerta del todo, o salir cerrando puerta. Para, ábrela, entra o sal y luego te ocupas de la puerta. ¿A qué te has llevado más de un susto por hacer multitareas? Como os dije este fue el origen de mis primeras caidas, hacer las 2 tareas a la vez: pasar abriendo o cerrando. Y vamos con la última de las situaciones:

 4/ Cuando te empiezas a quedar sin pilas a mitad de la marcha, notas que el paso se reduce…

Soluciones:

A/ Cuenta los pasos, o mejor marca el paso a ritmo de paso ordinario

B/ Canta, tararea una marcha o piensa en ella e intenta seguir el ritmo con los pasos

C/ Aumenta la longitud de la zancada

D/ La patinadora sobre hielo: ejecutar los mismos movimientos que cuando patinas sobre hielo. No valen los movimientos con ruedas. Es como el de los costaleros pero como el pie va pegado al suelo el calzado tiene que ser un poco deslizante.

E/ Caminar de lado: no falla

F/ Correr: lo puedes hacer perfectamente y es más, mientras corres desaparece el bloqueo, en cuanto bajas el ritmo vuelve la congelación. Si no me crees, ¡pruebalo!

口渴之前先挖井。中国谚语。

Kǒu kě zhīqián xiān wā jǐng. Zhōngguó yànyǔ.

Cava el pozo antes de tener sed, Proverbio Chino

Fdo: Javier Freundlich

2 comments

  1. Me ha gustado mucho el consejo de la media vuelta militar, ya lo tenía olvidado y lo he recuperado, muy práctico en lugares estrechos, también para girarnos cuando alguien nos llama eso me preocupa porque te giras rápidamente y yo personalmente pierdo el equilibrio, de modo que lo he introducido en mi rutina de desplazamientos.
    Muchas gracias,
    Fernando de la Peña

    1. Fernando, me alegra mucho que mis pobres consejos sean útiles. Te doy las gracias por darme tu opinión, este tipo de comentarios son los que te permiten mejorar.

      Un afectuoso saludo

      Javier Freundlich

Deja un comentario