Y por fin llegamos a los trucos y consejos. Vamos a ver de 2 tipos: las estrategias internas y las externas. Para las primeras te recomiendo que estructures los trucos / ejercicios que te voy a dar con el formato militar (voz de mando y ejecución por tiempos) y los practiques hasta interiorizarlos. Pondré algún ejemplo de cómo hacerlo.
No pienses que por hacer ejercicios generales de fisioterapia ya estás en forma y puedes enfrentarte a la congelación de la marcha (CDM). Todos los estudios que he leído al respecto presentan conclusiones parecidas:
Sic, “Los estudios analizados mostraron que los ejercicios generales, la fisioterapia estándar, el entrenamiento de fuerza, el ejercicio acuático y las actividades de control postural no producen cambios significativos en la puntuación de la CDM” (1). Por tanto si quieres evitar las caídas tienes que realizar cursos específicos de fisioterapia. Es como en el ejército (como veiamos en el post de la semana pasada). Todos estábamos en forma con las palizas de gimnasia que nos daban pero, además, había que dedicar muchas horas a practicar orden cerrado.
Algunos consejos muy importantes para iniciar la marcha:
- ¡Los ejercicios se han de iniciar siempre con la pierna menos afectada!
- Siempre empezamos parando al cerebro y al cuerpo si fuera necesario. Escucha la orden: «Muy atento cerebro, más atento todavia todavia, mar» y respiramos profundamente. Para reforzar más el mensaje se pueden levantar dos veces los brazos a la vez que respiramos: tiempo 1, elevo brazos e inspiro, tiempo 2: bajo brazos y espiro. Bis.
- Cuenta los tiempos en voz alta. Si no puedes hacerlas cuentas mentalmente.
- Cuando des un paso apoya primero el talón y luego la punta del pié.
- Para los que tengan fobia castrense hay métodos civiles con estrategias muy válidas impartidas por las mejores unidades de Neurorehabilitación del país, como por ejemplo la estrategia de las 4 ps (Parar, Posición, Peso y Paso) de Beatriz Martín Rojo que por razones de espacio no puedo explicar, pero este es el link para los que estéis interesados.
1/ Bloqueo al iniciar la marcha:
Soluciones internas:
A/ En muchas ocasiones basta con lo que hemos hecho para poder iniciar la marcha
B/ Un pasito para atrás:
- «Atento cerebro, paso a retaguardia, Mar.» 2 tiempos:
- 1 retrocedemos la pierna menos afectada,
- 2 retrocedemos la otra pierna y nos cuadramos
- Nos ponemos firmes con el cuerpo recto y estirado.
- «Atento cerebro, de frente paso ordinario, Mar.»
- Tiempo 1: Con la pierna buena damos una buena zancada hacia adelante elevando la rodilla.
- Tiempo 2: adelantamos la otra.
- Seguimos indefinidamente…
C/ El costalero:
- Este ejercicio no falla, sales sí o sí, pero hay que ejecutarlo bien. Yo lo uso cuando tengo parón total. Para entenderlo mirad como los costaleros Malagueños bailan los pasos en las procesiones. Fijaos en como empiezan, como se balancean en el sitio, como avanzan y como retroceden. Sólo dejan de bailar el paso cuando alguien le hace una ofrenda a la Virgen, como aqui ocurre, o le canta una saeta. Fijate como reinician la marcha, de parados pasan a bascular decha izquierda y luego avanzan. No hace falta que lo veáis entero: https://www.youtube.com/watch?v=9JddfCDyk_k&t=116s
- Lo primero es abrirse de piernas a la vez que te balanceas. No hace falta que avancen, basta con separarlas. Habréis observado que de lado siempre se pueden mover las piernas, aunque estés en off.
- Tiempo 1: separamos pierna «A» a la vez que inclinamos el cuerpo hacia ese lado.
- Tiempo 2: ídem con la otra.
- Nos quedamos balanceándonos las veces que necesitemos.
- Segunda parte inicio de la marcha. Los pasos son más cortos, la zancada 35 cm en vez de 65, son pasos procesionales.
- «Atento cerebro, de frente paso corto, Mar».
- Tiempo 1 Deslizamos la pierna A en diagonal hacia adelante a la vez que balanceamos el cuerpo hacia el lado A.
- Tiempo 2 viceversa.
- La ventaja de este ejercicio es que funciona hasta en el más profundo de los offs y la arracada es muy sencilla.
¡Animo compañeros! El viernes, más.
口渴之前先挖井。中国谚语。
Kǒu kě zhīqián xiān wā jǐng. Zhōngguó yànyǔ.
Cava el pozo antes de tener sed. Proverbio Chino.
Fdo: Javier Freundlich
Hola, Gracias por los consejos. Yo le pongo mùsica. Os dejo un enlace para que lo veais https://www.youtube.com/watch?v=Z6_igjCEP1w&feature=youtu.be. un abrazo
Gema, “genio y figura hasta la sepultura”, vídeo muy ilustrativo.
Muchas Gracias
Javier Freundlich
Desde luego, muchas gracias!
Consejos súper útiles
Carmela, soy yo quien te da las gracias por participar.
Javier Freundlich
Yo no tengo una pierna mejor
Gracias Lola por tu aportación. Entre los criterios clínicos específicos de la enfermedad de Parkinson del United Kingdom PD Society Brain Bank y más en concreto como criterios de apoyo de carácter prospectivo utiliza estos dos indicadores:
– Inicio unilateral
– Asimetría persistente afectando más el lado inicial,
Por tanto los EP tenemos una pierna “menos mala” que otra, cosa que no ocurre en otras enfermedades neurológicas como parkinsonismos… lo que explicaría tu caso.
Un cariñoso saludo
Javier Freundlich
Muchas gracias !!! Nos ayudará mucho a muchos.
Te deseo un fructífero día 11!!!」