¿Qué me pasa, Doctor? III

Esta semana abordamos los últimos síntomas e indicadores de la Enfermedad de Parkinson que os he ido enumerando desde mi experiencia personal. Si te los has perdido, no dejes de echarles un vistazo, porque todas las enfermedades de Parkinson son distintas y a lo mejor es en esos previos, revisamos los síntomas que más te afectan a tí o a tu familiar o amigo.

POSIBLES SINTOMAS / INDICADORES Enfermedad de Parkinson

1  Antecedentes Familiares11 Hipomimia
2  Bradicinesia12 Hiposmia
3  Depresión13 Inestabilidad Postural
4  Dificultad al Caminar o Moverse14 Mareos o Desmayos
5  Disfunción Sexual15 Micción Frecuente / Urgente
6  Dolor16 Micrografía
7  Encorvamiento de la Espalda17 Parestesias
8  Estreñimiento18 Rigidez Muscular
9  Fatiga19 Temblor en Reposo
10 Hipofonía20 Trastornos del Sueño

Sigo con mis peripleos cuando no sabía que me pasaba…

A las 5 de la mañana ya estaba despierto esperando para bajar a la piscina del hotel que abría a las 7. Estuve nadando hasta las 8. Doy estos datos para que veáis que estaba en forma. Empecé a hacer la maleta pero mis manos no eran capaces de doblar la camisa.

2 TEMBLOR PXFUEL
El 30% de los pacientes no presentan temblor en reposo

Mi cuerpo se movía muy despacio, como si estuviera haciendo Tai Chi. Mis dedos no obedecían a mi cerebro, incapaces de abrocharme el botón del cuello de la camisa. Me asusté, era mi primer episodio de 2 Bradicinesia. La hora se me echaba encima y seguía sin poderme acabar de vestir. Llamé a la camarera de planta para que viniera a ayudarme, pero la voz que salía de mi garganta no era la mía, tanto el timbre como la intensidad eran extrañas. Más que hablar susurraba con un hilo de voz, como si fuera un niño que estuviera contando un secreto a un amigo. Volví a oír el habla de mi abuela. Otra novedad: ¡bienvenido al mundo de 10 Hipofonía! Tras otra escena de vodevil en el más puro estilo “¿Qué me pasa Doctor?” a las 9 en punto estaba sentado desayunando con un cliente como si no hubiera pasado nada. Gracias a este episodio empecé a considerar a la EP como mi posible dolencia.

Desde que tenía 30 años siempre estaba cansado, 9 Fatiga, el cuerpo me pedía cama. Todo el mundo estaba de acuerdo en que era normal que estuviera siempre cansado con el ritmo de vida que llevaba. Durante años rara era la semana que dormía en casa todos los días. Lo normal era viajar los 3 días centrales de la semana. Excepcionalmente me iba 4 semanas a extremo oriente para trabajar en 7 países diferentes. Yo observaba que mis colegas con un ritmo de trabajo/viajes similar al mío también se fatigaban, pero no tanto como yo. Este síntoma fue de los primeros que tuve y me alertó de que algo extraño me estaba pasando. Lo acabé enmascarando con 20 Trastornos de Sueño.

Mi abuela tenía Parkinson, 1 Antecedentes Familiares, y vaya que si le temblaban las manos y los pies en reposo, no paraba. Esa imagen junto con el extendido error popular de que el Parkinson es temblor me llevaron a descartar el indicador.

3 Depresión: Yo no me he sentido triste, ni infeliz ni abatido ni derrumbado, pero tampoco estaba en el mejor de los ánimos con la que estaba cayendo. Mi trabajo era muy exigente y requería tener una buena forma física además de una mente despejada. Veía con preocupación como mi cuerpo se iba alejando de esos niveles. Los síntomas eran cada vez más evidentes pero logré que nadie se diera cuenta. El sobreesfuerzo era agotador.

Mis ingresos estaban bien pero los gastos también. Si perdía mi trabajo ¿cómo haría frente al recorte de gastos? La partida más fuerte era en educación y a mis hijos les faltaban unos años para acabar sus estudios.

HIPOMIMIA
Hipomimia

Vamos con los que no he tenido: 8 Estreñimiento e 11 Hipomimia (inexpresividad facial o cara de “máscara”). Evidentemente no se puede tener todo. Menos mal 🙂

Tampoco os he hablado de 5 Disfunción sexual… aquí hay temita con lo que lo compartiré en otro post.

La indefinición de la enfermedad es también muy estresante. Para mí fue la etapa más dura, por eso escribo estas líneas. ¿Cuántos “qué me pasa, Doctor?” sin respuesta?, o respuestas del tipo “si tiene barba, San Antón y si no, la Purísima Concepción” que se decía antiguamente en las iglesias. Y la gran pregunta que te persigue a todas horas: ¿Qué va a ser de mí? ¿Cómo y cuándo acabará esta pesadilla?

Espero que esta serie de posts te haya ayudado. Si te has identificado con ellos, o te suena que esto es similar a lo que le pasa a alguien que conoces… id al encuentro de un neurólogo especialista en trastornos del movimiento (aunque, como habéis visto, el Parkinson le da a todo, ¡ojala fuese solo el movimiento!)

“ Felix, qui potuit rerum cognoscere: causas ”, “feliz quien pudo conocer las causas de las cosas” es el verso 490 del libro 2 de la » Geórgicas » (29 aC), por el poeta latino Virgilio (70 – 19 aC).

Fdo. Javier Freundlich con la ayuda de la Dra. Kurtis

2 comments

  1. Me permites añadir algunas cosas que vi en padre? Le llevamos al neurólogo por temblor en las manos y antecedentes familiares, pero acabó teniendo muchas de las cosas que nombras. También sueños vívidos, visiones y al final (con 83 años) no le salían las palabras y tenía demencia. La Dra sospechó de demencia de cuerpos de levy, que a veces se confunde con el parkinson
    Eso sí, curioso que las manos le dejaban de temblar en cuanto cogía el violín

    1. Buenos días Milcosasquecontar: el temblor en el Parkison es en reposo, en cuanto pones las manos en movimiento desaparece el temblor. Lo que me llama la atención es que tu padre pudiera tocar el violín con 83 años y una historia clinica abultada. Desde hace 6 años no he vuelto a tocar un instrumento, los dedos no son capaces de seguir la velocidad que marca mi cerebro. Me alegro de que pudiera tocar pues es una excelente válvula de escape. Seguro qn momentos de tribulación cogía su violín y se ponía el mundo por montera.

Deja un comentario