Coronavirus: cómo se contagia y cómo se evita

Hay tanta información sobre este tema en internet que uno se pierde y ya no sabe lo que es bulo y lo que es real. En este post quiero daros información fiable para que conozcais las 3 vías principales de contagio del coronavirus. Hasta hace muy poco, sólo conociamos las primeras dos. Lo cierto es que estamos aprendiendo sobre el COVID a pasos agigantados cada día por lo que me parece que merece la pena actualizar la información.

Pensamos que el coronavirus tiene 3 vías de contagio principales:

  1. El contacto directo con gotas de tamaño medio que emite la persona portadora.
    • ¿Cómo protegernos? mantener la distancia de seguridad de 2 metros y llevar mascarilla
  2. El contacto con superficies contaminadas
    • ¿Cómo protegernos? Llevar guantes, lavarnos las manos y EVITAR TOCARNOS las puertas de entrada que son los ojos, la nariz y la boca
  3. Mediante microgoticulas. Es la vía menos conocida hasta ahora
    1. ¿Cómo protegernos? Evitar los espacios cerrados. Ventilar todos los ambientes. Llevar mascarillas de mayor protección en espacios cerrados.

En este video de tres minutos, os explico estas tres formas de contagio y cómo evitar la entrada del virus en cada una de ellas.

Las tres vías de contagio del coronavirus: cómo evitarlas

Espero que os sirva. La información es poder cara a combatir el miedo y mantenernos seguros y libres de covid.

Firmado: Mónica Kurtis

5 comments

  1. Hola, un par de preguntas … por qué no lavar los guantes si ýa los tenemos puestos al igual que las manos ?
    Esas microgoticulas que están en el ambiente no se pegan en el pelo o en la ropa ?

    1. Hola Basilio,
      Intento contestar teniendo en cuenta que no sabemos muchas cosas.
      En cuanto a los guantes y su lavado. No se recomienda porque los guantes de látex/goma están diseñados para mono uso y al lavarlos se puede degradar el material y pueden perder su capacidad de actuar como barrera. Además, el virus aguanta más sobre el plástico que sobre las manos – por lo que es más fácil lavártelo de las manos que del guante.
      Personalmente creo que los guantes dan una falsa sensación de seguridad que es peligrosa.
      En cuanto a micrrogoticulas y ropa. Muy buena pregunta. Que yo sepa no tenemos la respuesta. Si sabemos que el coronavirus sobrevive peor el tejidos o materiales poroso como el pelo que en el cartón. Probablemente el riesgo de contaminación depende del tiempo de exposición. En cualquier caso, la recomendación más importante es: ¡no tocarse la cara! Si tu ropa o el pelo está contaminado y la tocas pero evitas tocarte la cara, todo va bien.

Deja un comentario