En estos tiempos que corren, muchos os preguntais si el coronavirus os puede afectar más o de un modo particular por tener una enfermedad de Parkinson.
Hace unos días me hicieron una entrevista sobre este tema y Neurodiem ha sido muy amable al pasarmela para que le pueda compartir con vosotros.
Primera pregunta. ¿Los pacientes con una enfermedad de Parkinson tienen mayor riesgo de contagiarse del coronavirus?
Segunda pregunta. En caso de contagio por SARS-CoV-2, ¿los pacientes con enfermedad de Parkinson tienen mayor riesgo de tener una enfermedad grave?
Tercera pregunta. ¿Cómo afecta el SARS-CoV-2 a los pacientes con enfermedad de Parkinson?
Cuarta pregunta. ¿Cuales son los tratamientos que se utizan para el COVID-19?
Ultimas preguntas. En los pacientes con Enfermedad de Parkinson, ¿Hay limitaciones en cuanto al tratamiento del COVID-19? ¿Hay interacciones entre los fármacos que se utilizan?
Fdo. Mónica Kurtis
Que bien te explicas, que seguros tienen que sentirse tus pacientes cuando hablas con ellos. Eres esa mano cálida de madre en la frente de su hijo enfermo para todos tus pacientes. Y es un orgullo trabajar cerca de ti.
Gracias, Ana. Un abrazo
Muchas graciaMonica,por tus explicaciones tan claras y concisas,para todos los que estábamos tan preocupados por la posible afectación del Covid-19 con el Parkinson.
Enhorabuena por la entrevista,
Gracias Javier. Me quedo con ese “estábamos preocupados” en pasado 🙂
Lo mejor que he visto de Covid-19 y nuestro querido Parkinson. Gracias doctora !!!! Saludos
Muchas gracias Jordi y Artur. Espero que ayude.
muuuy bien explicado doctora!!!