Un 11 de abril de 1755 nacía en Londres el Dr. James Parkinson que fue el primer médico que describió una enfermedad que en aquella época se llamaba “parálisis agitante” y que hoy, en su memoria, se denomina Parkinson.
Desde 1997, con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud y coincidiendo con la fecha de cumpleaños del Dr. Parkinson, todos los 11 de abril celebramos el día mundial de la enfermedad
El objetivo de esta celebración es doble:
- A/ dar a conocer la enfermedad al público en general concienciándole especialmente de las necesidades de las personas con Parkinson y
- B/ fomentar el acceso al cuidado médico a los afectados con el fin de que acudan a los servicios de salud lo más temprano posible.
En este contexto la Federación Española de Párkinson ha lanzado una campaña que gira en torno al mensaje: “Lo que más duele del Párkinson es cómo me miras”, haciendo referencia al aislamiento de muchos enfermos de Parkinson por miedo al rechazo social y pidiendo que no se añadan más síntomas a la enfermedad.
Como piezas creativas hemos tenido acceso al cartel y a los anuncios para TV. Por si no los habéis visto en los medios de comunicación os adjuntamos el cartel y los links a los vídeos del anuncio.
Versión corta
https://www.youtube.com/watch?v=j0uhDv6bGAw
Versión larga
https://www.youtube.com/watch?v=SEX5liqjFmU
¡Qué tengáis un feliz día!
Javier Freundlich
Muchas gracias, Marta por tu post de esta semana, me ha gustado muchísimo,pues es
muy importante hablar con los niños y aunque son muy divertidas sus reacciones, es bueno
que sepan algo de nuestra enfermedad Yo tengo el mismo problema que tú, que me caigo
Casi todos los días, y llevo con mucha frecuencia las manos o los brazos, inyesados o en
cabestrillo. Y lo,peor es cuando te miran y se creen que estas borracha. En varias ocasiones
He tenido que explicarles que no estoy borracha sino que estoy enferma. Siempre se los digo, con una sonrisa,
Hoy me ha encantado que hablaras de ese problema , que comparto contigo, un abrazo
Lola
Enviado desde mi iPad
El 16 may 2018, a las 6:04, NEUROfriendly <comment-reply@wordpress.com> escribió:
Marta Val posted: «“Mi madre tiene Parkinson. Es una enfermedad muy peligrosa, porque te caes al suelo y te rompes los brazos.” Así comenzaba la explicación que mi hijo de 6 años daba a un amiguito hace unos días. No se equivocaba, porque recientemente, recogiendo a mis hij»
Gracias a ti por estar siempre al pie del cañón!
Javier Freundlich
Gracias, Javier, por el Post de hoy
Lola
Enviado desde mi iPad
El 10 abr 2018, a las 8:08, NEUROfriendly <comment-reply@wordpress.com> escribió:
Javier Freundlich posted: «Un 11 de abril de 1755 nacía en Londres el Dr. James Parkinson que fue el primer médico que describió una enfermedad que en aquella época se llamaba “parálisis agitante” y que hoy, en su memoria, se denomina Parkinson. Desde 1997, con el respaldo de la «